Blog

¿Cuánto cuesta comprar vivienda?

No sólo se trata de comprar una casa, pagar la cuota inicial y estar pendiente del crédito, sino también de considerar los gastos adicionales que implica el proceso de compra.

Luego de que usted ha pasado años ahorrando y considerando las distintas alternativas para comprar vivienda, puede que finalmente se sienta feliz aunque tenga un crédito hipotecario de más de 15 años por pagar. Pero bueno, dejará de vivir en arriendo.

El tema es que una vez usted ha decidido tomar un crédito hipotecario, tendrá que empezar a hacer una serie de trámites que, muy seguramente, usted no tenía mayor conocimiento: no sólo por el tiempo que le tomará hacerlos sino también por los costos que le implicará.

Así, aquí le diremos cuáles son esos costos para los cuales usted deberá estar preparado sicológica y financieramente para pagar, para que vaya ahorrando o mirando cómo hacer para que no lo haga desistir de comprar su casa. A 2015, éstos, son algunos de los costos:

Gastos bancarios: 

• Estudio de crédito: esta es la forma en la que una entidad financiera se asegura que usted tenga los medios y las capacidades para responder por una deuda. Esto requiere de una serie de análisis estadísticos en los que cualquier banco está en la libertad de decidir si cobra o no.

Y mientras algunos no lo hacen, hay otros que pueden tener tarifas distintas que varían dependiendo del costo de la vivienda y pueden ir desde los $70.000 hasta los $120.000.

• Avalúo: se trata de un costo que se cobra al momento de levantar la hipoteca, es decir, una vez usted ya haya pagado la totalidad del crédito y finalmente el inmueble quede a su nombre. Por lo general, el costo del avalúo es el 1 x 1.000 del valor comercial del inmueble (es decir, 1.000 por cada millón del precio de la vivienda).

• Estudio de títulos: este procedimiento lo realizan los abogados con el fin de establecer que la vivienda no tiene problemas jurídicos. Es un paso previo, durante la hipoteca, a la firma de las escrituras. Por lo general, para este procedimiento, según ABC Mi Casa, se requieren los siguientes papeles:
– Copia de la carta de aprobación
–  Certificado de libertad
–  Promesa de compraventa
– Copia de las escrituras
–  Copia del avalúo comercial
– Autoavalúo o impuesto predial
– Fotocopia de las cédulas de compradores y vendedores
– Paz y salvo de contribución por valorización
– En caso de ser inmueble sometido al régimen de propiedad horizontal presentar copia del reglamento con adiciones o modificaciones si las hubiere.

Después de este paso podrá firmar la escritura. El costo de este estudio es diferente en cada banco pero está entre el 0,09% y el 0,12% del valor comercial de la propiedad (más IVA).

Gastos notariales y de registro

• Cuando la vivienda que compra es usada, tendrá que sacar certificados de tradición y libertad para verificar su historia. Usted tiene dos alternativas para sacarlos: presencial o virtual, que cuestan $13.900 y $12.700, respectivamente. Para los derechos de registro también debe sacar certificados.

• Recuerde que la promesa de compraventa debe ser autenticada en cualquier notaria, el costo por firma de esta transacción para el año en curso 2015, es de $1.740.

• En el momento en que se hace la transferencia de propiedad, los gastos notariales corresponden al 3x 1.000 del valor de la venta más el 16% de IVA. El pago de este gasto lo asume: 50% el comprador y 50% el vendedor.

• Cuando termina de pagar el crédito, se levanta la hipoteca y la transferencia es del Banco hacia el propietario. Esos gastos notariales los asume 100% el comprador.

• Copias de la escritura: tienen un valor aproximado de $140.000 más el 16% de IVA. Este gasto lo paga 50% el comprador y 50% el vendedor.

• Derechos de Registro: 5 x 1.000 sobre el valor de la venta, más 5 x 1.000 sobre el valor de la hipoteca.

• Si compró la vivienda a crédito tiene un descuento en la tarifa del registro de la hipoteca, cancela el 70%.

• Para las viviendas de interés social (VIS), cancela el 40% por registrar la hipoteca. Las VIS con subsidio de vivienda, cancela el 10%.

Impuestos

• Retención en la Fuente: 1% del valor de la venta. Este gasto lo asume el vendedor del inmueble.

• Impuestos municipales: 1% sobre el valor de la venta. (Nota: este es el impuesto se cobra en Bogotá. En otras ciudades del país deberá preguntarle a la constructora o a su asesor inmobiliario de cuánto es este cobro).

Otros gastos

• Son todos los gastos adicionales que conlleva pasarse a una casa nueva. Chapas de seguridad, bombillos, lámparas, muebles para los televisores, instalación de tomacorrientes, camión de mudanza, entre otros.

«¿Cuánto cuesta comprar vivienda?», www.finanzaspersonales.co, marzo 13, 2018. http://www.finanzaspersonales.co/consumo-inteligente/articulo/cuanto-cuesta-comprar-vivienda/37828.

57179_18130_1

4 consejos para elegir la mejor opción al solicitar un crédito

Si estás pensando en solicitar un crédito, toma en cuenta las siguientes recomendaciones para encontrar la mejor opción en el mercado

Elegir un crédito
Seguramente en más de una ocasión ha cruzado por tu cabeza adquirir un crédito, ya sea para adquirir un auto nuevo, comprar una propiedad o para emprender un negocio, y aunque puede resultar una gran opción para cumplir tus proyectos, es importante que tomes nota de lo que debes saber antes de solicitarlo.

De acuerdo con cifras de la plataforma Prestadero, el 63% de los mexicanos piden créditos para pagar otras deudas, y el monto promedio para este propósito es de 88 mil pesos, lo grave de esta situación es, que las personas no se dan cuenta de que solamente están adquiriendo una deuda nueva al pedir un préstamo.

crédito

1.-Sólo pide el dinero que necesitas: cuando pides un crédito tendrás que devolver el dinero que te han prestado, junto con los intereses, comisiones, etc., lo que haráque la suma total que debas sea mayor a la que te presten. Por este motivo, antes de pedir un crédito, ajusta al máximo la cantidad que quieres solicitar y con la cual no tengas que sufrir cada mes porque no tienes el dinero para pagar el crédito y los intereses que éste genera.

Recuerda que si te es imposible pagar la cantidad que te prestan, puedes buscar otras opciones que no te generen intereses y con las cuales puedas contar con el dinero extra que necesitas, si quieres saber más acerca de cómo logralo, te recomiendo leer mi ebook gratuito 5 estrategias para ganar dinero extra, con el cual podrás conocer a detalles qué acciones implementar sin necesidad de pedir un crédito.

crédito

2.- Compara créditos: si ya decidiste pedir un crédito, es necesario que antes de elegirlo, investigues cuáles son las opciones que existen en el mercado y cuál es la que más se adapta a lo que necesitas, no solamente los bancos ofrecen créditos, existen otras entidades financieras como las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) y las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) también ofrecen este tipo de productos.

Te aconsejo que para realizar esta tarea de comparación de créditos, te apoyes consultando la página de la  CONDUSEF y utiliza los simuladores y calculadoras de crédito, con las cuales podrás encontrar la opción que más se ajuste a tus necesidades.

3.-Elige qué tasa de interés te conviene: seguramente al oír de créditos te surgen varias dudas sobre las tasas de interés que te ofrecen (tasa fija o tasa variable) y cuál es la mejor para ti. Lo mejor que puedes hacer ante estos casos es no tomar decisiones apresuradas y consultar a un profesional cuál es la tasa que más te conviene, ya que hoy en día existen muchas instituciones y bancos que ofrecen una combinación de ambas. Por ejemplo, al inicio del crédito puede cargarse una tasa fija y después de unos años la tasa puede convertirse en variable. Siempre lee las letras pequeñas antes de aceptar un crédito.

Crédito

4.-No recurras al “dinero rápido”: los trámites para obtener un crédito pueden ser complicados y tardados, sin embargo, es importante que no caigas en algún fraude crediticio por querer obtener dinero rápido y sin condiciones, ya que, a la larga, esto repercutirá de forma grave en tus finanzas. Por tal motivo, es importante que conozcas cuáles son las características de los fraudes crediticios para que no caigas en ellos:

  • Te piden muy pocos requisitos y si no los cumples, no hay ningún problema.
  • Te ofrecen muchos beneficios.
  • Su forma de interactuar no es tan formal, es decir, lo hacen vía Facebook o WhatsApp.
  • Te prometen otorgarte el crédito casi de inmediato, solo a cambio de cierto porcentaje de anticipo.

Solicitar un crédito es una gran decisión financiera que debes pensar con detenimiento, ya que, el no cumplir con los pagos te generará más deudas y mayores problemas financieros de los que tenías antes de solicitar uno.

Por todo esto, mi mejor consejo es que investigues y analices todas las opciones que hay para que generes más dinero, antes de elegir solicitar un crédito.

Alejandro Saracho, http://www.altonivel.com.mx, «4 consejos para elegir la mejor opción al solicitar un crédito», 21 de mayo del 2019, 22 de mayo del 2019, https://www.altonivel.com.mx/finanzas-personales/4-consejos-para-elegir-la-mejor-opcion-al-solicitar-un-credito/

Convierte tu casa en un lugar más cálido este otoño con estos sencillos consejos

Iluminación, colores vivos y orden son algunos conceptos a tener en cuenta para hacer que nuestro hogar luzca más acogedor en esta época del año. Conoce aquí las recomendaciones de una diseñadora de interiores.

Casa cálida
Foto 1 de 3

Las plantas también le darán ese toque de calidez a tu decoración. (Foto: Pixabay)

Casa cálida
Foto 1 de 3

Las lámparas y focos LED son perfectos para generar mayor iluminación. (Foto: Toulouse Lautrec)

Casa cálida
Foto 1 de 3

Los colores de la gama de amarillos o marrones son perfectos para generar un ambiente de calidez. (Foto: Toulouse Lautrec)

Casa cálida
Foto 1 de 3

Las plantas también le darán ese toque de calidez a tu decoración. (Foto: Pixabay)

Casa cálida
Foto 1 de 3

Las lámparas y focos LED son perfectos para generar mayor iluminación. (Foto: Toulouse Lautrec)

Decoración del Hogar. Poco a poco el sol se va despidiendo de nosotros y con él, los días luminosos. Pero eso no es motivo para perder la alegría del verano, pues nuestra casa puede convertirse en un espacio cálido por excelencia en esta época del año.

Con fáciles consejos conseguiremos un ambiente amigable y confortable que nos invitará a pasar más horas en ella. Fuimos en búsqueda de la diseñadora de interiores, Gianella Gambini, para que comparta algunas recomendaciones que podemos poner en práctica.

“Con una buena iluminación y colores alegres en las paredes, podemos lograr un ambiente cálido. El orden también cumple un papel fundamental, por ello es recomendable mantenerlo en todos los ambientes de la casa”, detalla.

Iluminación 
Para generar un efecto luminoso, se debe buscar crear un efecto de luz envolvente e indirecta. Esto se logra con mecanismos especiales como el dimmers, un sistema sencillo de instalar que regula la intensidad de la luz.

Los focos LED o dicroicos también son buenos cómplices para lograr este resultado. Las lámparas (de pie y mesa) también son las más indicadas.

Casa cálida

Las lámparas de mesa no solo le darán calidez a tu ambiente, también son perfectas para la decoración. (Foto: Toulouse Lautrec)

Colores y texturas
Los tonos cálidos como el hueso y marfil o las gamas de amarillos, naranjas, rojos, rosas y marrones son perfectos para darle calidez a nuestra casa pero sobre todo, la convertirán más acogedora.

“ De nada sirve tener una casa pintada con colores cálidos si tienes todo desordenado y desequilibrado. Teniendo los muebles ordenados, bien distribuidos y sobre todo, sin sobrecargar el ambiente, provocará una mayor sensación de confort”, indica la experta.

Puedes vestir las paredes con cuadros, los pisos con alfombras y los sillones con cojines de distintos materiales y colores para complementar las tonalidades de las paredes. Eso sí, busca que todas las tonalidades combinen perfectamente entre si.

Casa cálida

Las texturas (cojines, alfombras, etc.) tienen que combinar con la decoración y colores predominantes. (Foto: Toulouse Lautrec)

Muebles y adornos
Diversos elementos decorativos también pueden generar esta sensación. El mobiliario debe ser multifuncional pero sobre todo, aportar comodidad y estética.

“Respecto a los muebles, lo mejor es que tengan curvas sinuosas y terminaciones ovaladas y suaves, con el fin de garantizar una mayor comodidad. De preferencia que sean de madera”, indica la decoradora.

Los complementos textiles como cojines, mantas, alfombras, etc., son perfectos para aportar calidez a la decoración en cualquier ambiente de nuestra casa.

Al momento de colocarlos, debemos percatarnos que combinen perfectamente con la iluminación y el color predominante en la decoración.

Si queremos algo más natural, Gambini recomienda utilizar plantas y flores en la sala, comedor, incluso, hasta en el dormitorio.

“En los dormitorios también se pueden poner plantas, pero debemos escoger las adecuadas y el lugar estratégico para ponerlas”, sentenció.

Casa cálida

Los muebles deben ser funcionales y de preferencia que estén hechos de madera. (Foto: Toulouse Lautrec)

 

Anónimo, «Convierte tu casa en un lugar más cálido este otoño con estos sencillos consejos», trome.pe, 14 de Mayo del 2019, 15 de Mayo del 2019, https://trome.pe/mas-mujer/decoracion-hogar-convierte-casa-lugar-calido-otono-sencillos-consejos-nndc-122943

Cómo decorar la terraza o jardín con muebles bonitos y baratos

Llega el buen tiempo y apetece decorar los espacios de exterior para disfrutar con amigos y familia al aire libre. Una selección de mesas, sombrillas o tumbonas para todos los gustos

Muebles de jardin

En los últimos años los muebles de exterior han evolucionado en diseño y comodidad tanto como los que utilizamos para decorar el resto de la casa. La oferta existente para hacerse con una mesa o sofá para la terraza y el jardín no tiene nada que envidiar a la que encontramos para equipar el comedor o el salón del hogar. Eso sí, en su caso, por el tiempo que van a pasar a la intemperie, es importante que cumplan con unas garantías básicas de calidad y resistencia en los materiales. Hemos de fijarnos, por tanto, en que sean soluciones adaptadas al agua o los rayos del sol.

DECORACIÓN

Guirnalda de luces con control remoto

Para iluminar las veladas de verano puede resultar muy efectiva esta guirnalda de 10 metros de longitud que incluye 80 luces LEDs en blanco cálido y un mando a distancia con 13 teclas para poder regularlas. Además de en blanco cálido también se pueden adquirir en otros cuatro colores aunque el precio varía ligeramente en función de cuál sea el elegido. El diámetro de las bombillas es de 19 milímetros y se puede elegir entre ocho efectos de iluminación distintos. Este producto ha recibido un valoración de 4,4 estrellas sobre cinco en Amazon. Quienes la han comprado señalan, por ejemplo, que se trata de “una guirnalda genial. Bastante luminosa, y el hecho de que incorpore mando a distancia para regular tanto los programas de luces como la intensidad de las mismas, la

4 cojines para silla en varios colores

Se trata de unos cojines cuadrados, de 40×40 centímetros, pensados para encajar en sillas de exterior. Incluyen dos lazos en las esquinas para fijarlos con facilidad a los asientos y están disponibles en diez colores diferentes, entre ellos, marrón chocolate, verde o rosa. Se pueden lavar en la lavadora ya que la funda está elaborada en algodón y poliéster y el relleno, de poliéster, resulta muy cómodo. Así lo indican varios comentarios en la página web de Amazon: “Gruesos y cómodos. Se pueden lavar en lavadora. La terminación textil es buena y el grosor los hacen confortables para sillas de madera”.

Pack de 2 cojines para tumbona repelentes al agua

También en varios tonos se pueden comprar estos cojines para las tumbonas de la terraza o el jardín. Una gran ventaja es que son cojines repelentes al agua. Además, la funda también se puede retirar para introducirla en la lavadora siempre que se desee. Las dimensiones de cada cojín son 196 x 60 x 5 centímetros y tiene un gramaje de 180 gramos. Las fundas incluyen tiras en los laterales para fijarlos y una banda en la parte posterior.

Arcón exterior

Con capacidad para 305 litros, este baúl resulta ideal para almacenar todo tipo de utensilios en el porche o la terraza. Está elaborado en ratán, por lo que se adapta a los exteriores y a cualquier clima. Por su diseño, sobrio y elegante, puede acoplarse a diferentes ambientes y espacios. En Amazon los usuarios han valorado, por ejemplo, su buena relación calidad-precio: “Me ha resultado muy útil para un balcón. Reseñar que es necesario cerrarlo si está en el exterior porque si no la tapa puede abrirse y romperse, como me ha pasado a mí. Sin embargo, el producto es bueno, permite sentarse, y tiene una capacidad que sorprende. La marca Keter siempre ha tenido una calidad por encima de la media”.

Sombrilla parasol para exterior

Durante los meses de calor un elemento que no puede faltar en el exterior es una sombrilla o un toldo que nos proteja del sol. Esta sombrilla de la marca Aktive está disponible en tres colores (vainilla, verde y antracita) y, gracias a la posibilidad de ensamble y desensamble que ofrece, es idónea para ahorrar espacio en terrazas, balcones o jardines. Tiene una forma hexagonal y consta de 6 varillas y un techo de viento para permitir la circulación del aire. Mide 2,4 metros de alto y el diámetro de la sombrilla es de 2,5 metros.

MOBILIARIO

Tumbonas

Tumbona plegable de exterior Jaipur

Quienes tengan la suerte de contar con un espacio exterior de dimensiones medias o grandes, podrán incluir en sus elecciones de mobiliario una tumbona para relajarse leyendo o tomando el sol. Esta de la marca Jaipur tiene un acabado de ratán en color grafito y se puede plegar para que ocupe menos espacio al almacenarla. Está diseñada con un sistema de drenaje de agua detrás del respaldo que, además, se puede reclinar en tres posiciones distintas.

Tumbona con parasol y reposapiés

Otra opción de tumbona para tomar el sol es este modelo que incluye un parasol especial para la cabeza y una zona extra para descansar los pies. Combina la madera de acacia de la estructura con el color crema de la lona, elaborada en un material resistente al agua. Se puede transportar de forma sencilla porque tiene opción de plegarse y el respaldo puede inclinarse en cuatro posiciones. Leer a la sombra será un placer gracias a su dosel.

Conjuntos de sillones y sillas

Conjunto de 4 muebles de ratán para exterior

Recibir visitas o celebrar comidas y cenas es uno de los mayores placeres de tener en casa una zona ajardinada o una terraza. Este conjunto de cuatro piezas (banco, dos sillas y mesa) resulta muy cómodo para charlar o relajarse entre amigos después de los quehaceres diarios. Está elaborado en ratán y acero de alta calidad e incluye también los cojines, en color blanco y de poliéster impermeable. La mesa, además, está cubierta con vidrio templado de 5 milímetros de grosor.

Set de balcón plegable de mesa y 2 sillas

Una solución para ambientes reducidos como terrazas estrechas o balcones es este conjunto que se puede adquirir en Carrefour en color blanco. El set incluye dos sillas y una mesa cuadrada de acero. Los tres artículos se pueden plegar tras su uso para ocupar menos espacio. La mesa mide 71 centímetros de alto y 60 centímetros de ancho, y las sillas 80 x 45 x 41 centímetros. Una propuesta sencilla, funcional y barata para adaptarse a cualquier rincón.

Conjunto de muebles color piedra

En Amazon puede encontrarse este otra modelo de muebles de exterior de la marca SHAF con dos sillones, sofá doble y una mesa de centro. Con un diseño moderno y de líneas rectas, que imita a la madera, resulta muy fácil de limpiar ya que solo es necesario aplicar agua y jabón con un paño. Según indican en la descripción del producto, también es muy sencillo el montaje de las cuatro piezas. Las medidas de los sillones son 69 x 62 x 72 centímetros, el sofá doble mide 69 x 120 x 72 centímetros y la mesa 66 x 62 x 35 centímetros. Es un producto resistente a los rayos del sol.

Conjuntos de mesas para comer

Set plegable para balcón o jardín

Si lo que buscamos es una mesa en la que poder comer, podemos recurrir a soluciones como esta en color blanco de la marca SHAF para sentar a cuatro comensales. Tanto la mesa como las sillas están elaboradas en un material muy resistente a las inclemencias del tiempo, muy fácil de limpiar, que resulta idóneo para espacios exteriores como jardines, balcones o terrazas. La mesa se puede plegar por uno o ambos lados y sus medidas totales son 94 x 68 x 60 centímetros.

Conjunto de mesa de jardín y 4 sillas con reposabrazos

En madera de acacia, este conjunto de jardín ofrece un diseño más clásico pero igual de funcional. Está compuesto de 5 piezas: una mesa de 120 x 70 centímetros y cuatro sillas con reposabrazos y respaldo alto de 51 x 92 centímetros. Todas las piezas son plegables y están tratadas con un aceite especial para asegurar una mayor durabilidad y calidad. El paquete incluye el material e instrucciones de montaje y cuidado. Existe también la posibilidad de adquirir un conjunto para seis comensales de la misma marca, Deuba, por 266,95 euros.

Bancos y mesas bajas

Banco de jardín de 2 plazas en madera de eucalipto

Si tienes un rincón o una pared a la que quieres dar un toque extra, este banco de exterior clásico puede ser una opción a tener en cuenta. Está elaborado en madera de eucalipto y tiene capacidad para albergar, con comodidad, a dos personas. Destaca por su acabado elegante y por su material de alta calidad y resistente a las inclemencias del tiempo. Sus medidas totales son 118,40 x 51,90 x 79,90 centímetros.

Mesa baja de jardín de eucalipto MARSHAM

También para aportar un punto exclusivo al jardín o a la terraza podemos adquirir esta mesa de eucalipto de la firma Marsham que podemos encontrar en La Redoute Interieurs. En la superficie cuenta con una decoración a base de láminas con forma oval y un acabado de teca. Sus dimensiones totales son 100 x 40 x 60 centímetros y pesa 7,5 kilos. Es un buen momento para hacerse con ella porque cuenta con un 25% de descuento respecto a su precio original.

Mesa-nevera para exterior

Y por último, una solución genial para ahorrar espacio y tener siempre la bebida o la comida fresca a mano. Se trata de una nevera de exterior, redonda, que se puede utilizar también como mesa. Ofrece dos posiciones de apertura: una como mesa de cóctel alta y otra de sobremesa más baja. Tiene un acabado elegante y sencillo que imita el ratán. Los clientes de Amazon han valorado este producto con 4,2 estrellas sobre 5 y en los comentarios han destacado: “Es perfecta para llenarla de cervezas y refrescos en una fiesta en la terraza o jardín. Se mantiene fría con un par de bolsas de hielo durante toda una noche. Es estupenda y además bonita”.

 

María Sanchez Sanchez, «Cómo decorar la terraza o jardín con muebles bonitos y baratos», elpais.com, 11 de mayo del 2019, 11 de mayo del 2019, https://elpais.com/elpais/2019/05/08/escaparate/1557308039_513501.html

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

Sí, es posible redecorar casi al completo cualquier estancia de tu hogar por menos de 300 euros. Prueba con esta selección de productos rebajados

Un cabecero de ratán es una opción para renovar el dormitorio cuando no hay presupuesto suficiente para comprar una cama nueva.
Un cabecero de ratán es una opción para renovar el dormitorio cuando no hay presupuesto suficiente para comprar una cama nueva. KENAY HOME

Asumámoslo: decorar una casa cuesta. Cuesta tiempo rebuscar tienda tras tienda hasta encontrar ese mueble o ese detalle perfecto para cada rincón. Cuesta esfuerzo dar con un estilo que nos guste y hacer encajar las piezas para que lo funcional sea estéticamente atractivo… y viceversa. Y cuesta, sobre todo, al bolsillo porque amueblar —especialmente si hablamos de elementos de gran tamaño a los que pretendemos dar mucho uso durante unos cuantos años— exige un desembolso importante.

Los mayoría de los españoles nos gastamos como máximo 1.000 euros en decoración al año, según un estudio del portal de vivienda Fotocasa publicado en 2012. Pero el precio de algunos muebles puede estar fácilmente por encima de esa cifra, incluso en las tiendas más asequibles y sin necesidad de ir en busca del diseño más sofisticado. Por eso, las rebajas son el momento perfecto para invertir en ese sofá que hace tiempo que quieres cambiar o repensar la distribución del dormitorio para incluir una cómoda que multiplique tu espacio de almacenaje.

A continuación, una selección de 15 productos básicos rebajados para que puedas renovar casi al completo cualquier estancia de tu casa por menos de 300 euros.

PARA EL SALÓN: MÁS ALMACENAJE PARA APROVECHAR CADA CENTÍMETRO

1. Sillón de color topo

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

La pantalla de la televisión es ese agujero negro que monopoliza cualquier distribución que queramos hacer del salón. Parece como si todos los muebles que colocamos se empeñaran en orbitar a su alrededor. Si te resistes a esta tiranía, puedes romper ese esquema generando zonas de conversación al margen de la televisión. Prueba a colocar un sillón ligero, como este en color topo y con patas de madera, a un lado o enfrente del sofá. Además, te puede servir como asiento adicional en caso de que tengas invitados. 

2. Mesa de centro Arsen

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

Para improvisar una cena rápida, para apoyar el ordenador y tus cachivaches tecnológicos, para para reunir a tus amigos alrededor de ella… la mesa de centro es el aliado perfecto para todas las vidas que le quieras dar a tu salón. Ésta de Sklum, de estilo industrial y fabricada en acero, está disponible en ocho colores, incluido el coral, el tono que Pantone ha elegido como el color del año.

3. Estantería en escalera de madera

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

La realidad de los pisos pequeños en los que muchos vivimos se impone a la hora de decorar. Y aumentar el espacio de almacenaje es un recurso a tener en cuenta si quieres arañar centímetros en cualquier rincón. Una estantería en escalera puede servir como punto focal perfecto del salón: aprovecha las baldas para colocar tu colección de libros y remata el conjunto con un par de plantas colgantes —el potos sobrevive hasta en las manos más inexpertas— para darle vida y sumarte a la tendencia urban jungle.

PARA EL COMEDOR: ESTILO NÓRDICO AL MEJOR PRECIO

4. Mesa redonda de comedor Basic

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

¿Te chifla el estilo nórdico? Si quieres incorporarlo en la decoración de tu casa, fíjate en un elemento esencial: la madera. La clave está en elegir variedades claras y, a ser posibles, combinadas con blanco. Esta mesa, de Kenay Home, sigue al dedillo la fórmula para conseguir esa estética sin complicaciones que caracteriza al diseño escandinavo. Su forma redonda, en contraposición a los clásicos modelos rectangulares, la convierte también en una opción perfecta para espacios reducidos.

5. Silla de plástico y madera de haya

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

Seguro que reconoces el diseño de esta silla. Es un modelo omnipresente que amuebla oficinas, restaurantes y casas de todo el mundo. ¿Pero sabías que se basa en la primera silla de plástico que se fabricó en la historia? La idea la firmaron en 1950 Charles y Ray Eames, dos nombres obligados para entender la historia del diseño en el siglo XX. Ligera por su tamaño y ligera también visualmente, el entramado de las patas está inspirado en la Torre Eiffel.

6. Lámpara de techo de bambú

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

El estilo nórdico combina de manera inteligente lo bonito y lo funcional, siempre con un punto natural y artesanal. Por eso, materiales como el bambú han dejado de estar relegados a terrazas y jardines para entrar de lleno en el interior de las casas, en detalles como esta lámpara de techo. Recuerda que a la hora de colocar puntos de luz en el comedor, los expertos recomiendan colgarlos centrados con la mesa y a una distancia de entre 75 y 90 centímetros sobre ella. De este modo, se consigue crear un ambiente cómodo e íntimo… pero se evita que la escena parezca la de un interrogatorio.

PARA EL DORMITORIO: UN ESPACIO ZEN LIBRE DE ESTRÉS

7. Cabecero de ratán

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

Si quieres renovar tu dormitorio pero no tienes presupuesto suficiente para hacerte con una cama nueva, prueba simplemente a cambiar el cabecero. Con un gasto mínimo, es posible transformar por completo la atmósfera de una habitación. Si además pretendes convertir el dormitorio en un espacio de relajación, libre de interrupciones y de estrés, opta por materiales naturales que, como el ratán, aportan una dosis extra de calma.

8. Mesita de noche redonda

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

¿Estás en plena fiebre organizadora por culpa del método de la gurú japonesa Marie Kondo y su serie de Netflix? Entonces te habrás dado cuenta de que una fórmula que nunca falla a la hora de evitar que el desorden se acumule es precisamente dejarle sin espacio. Los cajones de las mesitas de noche suelen ser imanes para el caos, por lo que una opción para huir de él es optar por modelos sin espacio de almacenaje. Esta mesita redonda de La Redoute te puede servir, además, como taburete o como punto de apoyo para colocar encima una planta.

9. Alfombra tipo Beni Ouarain

Las alfombras Beni Ouarain son un clásico del interiorismo. Y aunque su característico diseño de rombos en blanco y negro ha conquistado en los últimos años Instagram y Pinterest, tienen mucha más historia detrás. Llegan desde el Atlas marroquí, donde las mujeres bereberes las tejen a mano desde hace siglos. Esta versión, en lana y algodón, se asemeja además a los modelos kilim, sin pelo largo y mucho más planas (y, por lo tanto, más fáciles de limpiar).

PARA LA COCINA: LO PRÁCTICO TAMBIÉN PUEDE SER BONITO

10. Mueble camarera con ruedas

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

En un mundo ideal, tu cocina tendría una isla enorme en la que desayunar tranquilamente por las mañanas y desplegar tus libros de recetas mientras cocinas. En el mundo real, tu encimera es tan pequeña que apenas tienes hueco para manejarte y los armarios están atestados de productos. Si vas justo de centímetros, libera espacio con un mueble camarera que te puede servir para organizar parte de tu despensa o para tener a mano los utensilios que más a menudo necesitas.

11. Vajilla de 18 piezas

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

En casa, hay ciertos elementos que simplemente da pereza renovar: toallas, sábanas, platos… Parece que cuanto más necesarios son, más cuesta gastarse el dinero en ellos. Pero si todavía tienes una vajilla “buena” para las ocasiones especiales (que nunca llegan) y otra “de batalla” para el día a día (que está hecha añicos), quizás sea momento de cambiarla. Esta vajilla de 18 piezas encaja en ambas categorías: el diseño limpio y moderno te sirve para vestir la mesa cuando tengas invitados y la porcelana con la que está fabricada, de gran resistencia, la convierte en apta también para usar a diario sin miedo a romper los platos.

12. Cubo de basura Brabantia

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

Quizás tengas ya la cocina perfecta. No te falta ni un accesorio y todo es útil, práctico y bonito… ¿excepto el cubo de basura? Buenas noticias. Algo tan necesario como habitualmente mejorable en cuanto a su estética también puede ser un objeto de diseño. Fíjate si no esta versión en acero inoxidable que propone la firma holandesa Brabantia, disponible en 13 tonos y cinco tamaños. No desentonaría ni en la cocina mejor diseñada.

PARA EL BAÑO: PON FIN AL DESORDEN

13. Estantería de bambú

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

¿No tienes presupuesto para renovar tu baño y adecuarlo a tus necesidades? ¿O vives de alquiler y lo de picar tabique y azulejo está totalmente prohibido para ti? No pasa nada. Incluso en el más desesperado de los casos, es posible maximizar el espacio en el baño si recurres a muebles de almacenaje abierto, como esta estantería de bambú. Para evitar el desorden, coloca tus pertenencias en cajas y cestos organizados por categorías: las toallas en una balda, los productos para la ducha en otra, el secador en otra…

14. Espejo redondo

15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)

Una solución rápida para transformar de forma casi radical la apariencia de cualquier baño es cambiar el espejo. Puedes optar por algo simple, que no llame la atención, o puedes aprovechar para convertir ese momento espejo en el foco de atención. Este diseño de La Redoute encaja a la perfección tanto en ambientes rústicos como en espacios de estilo industrial. Y si tienes dudas con las medidas y la escala, lo recomendable es elegir un espejo de la misma anchura que el lavabo sobre el que lo vas a colocar.

15. Cesto para la ropa sucia

No falla: si tienes una silla o una butaca en el dormitorio, habrás comprobado la poderosa atracción que tiene sobre tu ropa. Prenda que te quitas al final del día, prenda que acaba sumándose a la pila de ropa que crece sin control sobre ella. Si tiendes a acumular la ropa sucia en el dormitorio, los expertos en organización aplican la máxima de “un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio” y recomiendan colocar un cesto para la ropa sucia en el baño. Eso sí, tienes que obligarte a utilizarlo.

 

 

Barbara Sanchez «15 básicos de decoración para renovar tu casa (aunque tengas un presupuesto ajustado)» elpais.com, 31 de enero del 2019, 6 de mayo del 2019, https://elpais.com/elpais/2019/01/31/escaparate/1548956507_993527.html

 

El boom tecnológico al servicio del mercado inmobiliario

El 95% de potenciales compradores de propiedades inician su búsqueda online antes de hablar con algún asesor inmobiliario.
En México la manera de buscar casa ha mutado y ahora en lugar de salir a pasear por una determinada colonia y tomar números en una libreta, ahora se aprovechan los avances tecnológicos para buscar casa desde la computadora, la tablet o el celular.
¿Cómo ha influido el boom tecnológico en el mercado inmobiliario?
El 95% de potenciales compradores de propiedades inician su búsqueda online  antes de hablar con algún asesor inmobiliario, lo que se traduce en una oportunidad para que los desarrolladores y profesionales en el área busquen estar presentes en los medios digitales.
En los últimos 3 años, el aumento de internautas ha sido superior al 29% y en México el uso de internet ya ha alcanzado al 58.7% de la población, lo que equivale a  más de 70 millones de  personas online.
Se ha detectado que en los buscadores de internet que la demanda se inclina de manera importante hacia la búsqueda de viviendas con un 69%; 17% de terrenos; 9% locales comerciales y 5% de oficinas; otro dato a resaltar es el crecimiento del 60% que ha tenido el uso de dispositivos móviles para buscar dichas propiedades, según el Informe Anual del Mercado Inmobiliario en México 2018  del portal Lamudi.com.mx.
El mercado inmobiliario no se ha quedado atrás y ha buscado apoyo en la tecnología para seguir creciendo, por lo que no es raro que las inversiones en tecnología inmobiliaria hayan aumentado en los últimos 5 años.
Es importante para los desarrolladores y asesores inmobiliarios tener presencia en línea y además seguir las tendencias del mercado para atraer más clientes.
  1. Chatbots- En la actualidad muchas agencias de bienes raíces están empleando chatbots que utilizan inteligencia artificial para distinguir las preferencias de los clientes para proporcionar potenciales compradores a los agentes.
  2. Remarketing- Las empresas actualmente estás desarrollando estrategias que incluyen mejoras en sus sitios web, así como el uso de las redes sociales para construir una nutrida cartera de clientes.
  3. Inteligencia Artificial- La AI y los algoritmos de aprendizaje automático pueden ser de utilidad al automatizar tareas tales como evaluar inquilinos, ayudar a los administradores de propiedades a inspeccionar las instalaciones de manera remota y proporcionar evaluaciones de bienes raíces más precisas.
  4. Tecnología Push- Las agencias se pueden ayudar con tecnología de envío que emita alertas de contenido a la pantalla bloqueada para que los usuarios entren a la aplicación y generar clientes potenciales.
  5. Realidad Virtual – Permite a los usuarios acceder a la experiencia completa en una propiedad que está en venta o en desarrollo.

 

Anónimo, «El boom tecnológico al servicio del mercado inmobiliario», elexpres.com,  30 de Abril del 2019, 30 de Abril del 2019, http://elexpres.com/2015/nota.php?story_id=197744

Guía para elegir la casa correcta

Guía para elegir la casa correcta

 

Una vez que tomaste la decisión de comprar una casa y tienes resuelto el aspecto financiero, estás en el punto más delicado del proceso: elegir el mejor lugar posible para ti, es decir: la casa que cubra de la mejor manera tus necesidades presentes y futuras.

El primer paso en tu búsqueda de casa, ya que sabes cuánto puedes invertir, es hacer un listado de prioridades que te ayuden a determinar: espacios, ubicación, funcionalidad y, por qué no, hasta la apariencia que quieres que tenga tu casa en los primeros tres a cinco años.

Porque si bien lo normal es que poco a poco hagas tuyo el espacio, lo adaptes a tu gusto y le des una identidad propia, no debes perder de vista que los grandes cambios y los nuevos equipamientos y acabados, llegarán después de muchos meses o incluso años.

Ahora, al hacer tu plan de búsqueda no pierdas de vista el rango de precios, y en función de eso determina la zona de la ciudad donde enfocarás la pesquisa, e incluso trata de ceñirla a ciertas colonias que te funcionen para el trabajo, la escuela de los niños y tu vida social.

¿Ya tienes tus zonas favoritas y tu lista de colonias? Haz una lista con tus deseos, que contenga todas las cualidades que estas buscando, la cantidad de habitaciones, baños, si necesitas patio o no, un lugar para tender ropa, jardín zen (interior); amenidades, el tamaño y acabados de la cocina, el estacionamiento…

Imprime el formato y prioriza tus necesidades de vivienda. Con este formato podrás tomar nota de cada detalle de las casas que visitas y tener un ponorama completo de las propiedades que más se acercan a la casa de tus sueños.

Una casa de calidad

Es importante que no definas tu compra por una maravillosa primera impresión, y que recuerdes que una casa linda no es por fuerza de buena calidad.

La calidad de los acabados como pisos, equipamiento de baños y cocina; el material de las puertas y la herrería pueden darnos una buena o una pésima primera impresión, pero la calidad real de una casa está en su estabilidad y estanqueidad, es decir, en tener una estructura fuerte y aislada del agua.

Desde luego, es difícil que sepamos si los constructores hicieron bien su trabajo y cumplieron con el proyecto pero, una mancha de agua entre muros o en las uniones de techo o piso y pared; un asentamiento visible de los cimientos -con grietas horizontales-, una gotera o fisura son puntos de alerta sobre la durabilidad de inmueble. Si ves una o varias de estas condiciones, ¡cuidado! Visítala nuevamente en compañía de un plomero, un eléctrico y, si tienes la posibilidad, un arquitecto o ingeniero.

En el caso de vivienda usada es muy complicado asegurarse 100% de que todo funciona bien, sin embargo hay elementos visibles que nos indican como funciona técnicamente la casa; además de las muestras de humedad revisa que enciendan las luces, que haya corriente en los contactos, que los desagües funcionen, que las llaves y tuberías expuestas no goteen.

Si tus especialistas encuentran puntos débiles pero solucionables, pídeles un presupuesto y ponlo sobre la mesa de negociación, para lograr una mejora en el precio que te permita atender rápidamente esas deficiencias, en caso de que decidas que es el inmueble que buscas.

En un inmueble nuevo es más sencillo pues partes de un listado de elementos de construcción y acabados que deben firmarse anexo al contrato de compraventa o como parte de él, y la gran ventaja de poder dar seguimiento a la construcción durante el proceso de obra si compraste en preventa.

Recomendaciones para elegir

Te sugerimos que no veas a más de cinco propiedades por día, pues mientras que en las primeras las visitas las realizarás con entusiasmo, el cansancio hará que en los últimos recorridos no tengas el mismo ánimo.

Para llegar a la casa ideal, te sugerimos visitar de 15 a 20 propiedades, para tener una lista de las 10 más atractivas. Con este top 10, filtra las más atractivas y reduce la lista a tres que, de acuerdo a tus criterios, hacen la diferencia entre una y otra. Ya tienes tu tercia final.

No olvides llevar en cada visita el check list que te ayudará a calificar cada propiedad y recordar las que más te interesan.

¿Cuántas veces se recomienda ver una propiedad?

Cuando tu lista de casas se reduzca a tres, vuelve a visitarlas, por lo menos 2 a 3 veces, para analizar aspectos más detallados.

Durante la primera cita, revisa dimensiones de cada estancia, estado físico general de pisos, paredes, muebles de baño y cocina.

En la segunda visita, al detalle checa contactos, grifos, estado de azulejos, closets, alfombras. Realiza esta visita en un horario de día para que evalúes qué tan ruidoso es el edificio, en caso de ser un departamento.

En la tercera visita, con análisis de la propiedad en mano, podrás negociar el precio, el descuento de este por remodelaciones y qué mobiliario se puede quedar, como lámparas, cortinas o algún mueble. Es recomendable realizar estas visitar en diferentes días y horarios.

Ya que has decidido cuál casa es la que más te atrae estarás listo para negociar el precio e iniciar los trámites de compra.

 

Georgina Navarrete, «Guía para elegir la casa correcta», http://www.metroscubicos.com, 06 de Febrero del 2013, 27 de Abril del 2019, http://www.metroscubicos.com/articulo/consejos/2013/02/05/guia-para-elegir-la-casa-correcta

8 consejos para decorar la casa en verano

8 consejos para decorar la casa en verano

Para transformar el hogar en verano, basta con implementar algunos cambios sencillos. Lo más importante: Debemos centrarnos en aspectos como la luz, colores pasteles o blanco, frescura, aire libre y limpieza.

Decoración verano
1. ¡Fuera oscuridad!

Retirar todos los accesorios oscuros, como las almohadas de terciopelo, las mantas de lana. También muebles oscuros que no sean esenciales (siempre podemos volver a colocarlos en su sitio cuando llegue el otoño).

2. Colores veraniegos

Pintar algunas paredes o muebles con colores veraniegos. Elegir colores como el amarillo, el verde, el azul, el rosa o simplemente el blanco.

3. Invertir en plantas (tiempo o dinero)

Podemos invertir un poco en plantas, o llenar jarrones con flores campestres o plantas salvajes (para evitar gastos innecesarios). Colocaremos las plantas por toda la casa, no solo en el salón. En la cocina se puede colocar un jarrón de cristal con agua y un gran manojo de hierbas frescas para cocinar (perejil, romero, menta…).

decorar-casa-verano-euroresidentes

4. Cambiar las mantas por sábanas o telas finas y ligeras

Es conveniente sustituir las mantas del sofá en el salón por una tela mas ligera y fresca. Si los cojines tienen fundas oscuras, podemos sustituirlas por fundas mas alegres y veraniegas.

5. Ropa de cama alegre

En los dormitorios, poner sábanas o fundas de edredón con colores alegres y veraniegos. Podemos usar estampados de flores (sobre todo amapolas o margaritas) o ropa de cama con colores pasteles.
Nota: Se puede elegir un tema de verano como frutas, flores, playa, fauna, sol…. y decorar la casa en función del tema que hayamos elegido. La transformación será más fácil si nos centramos en un tema pero se pueden combinar sin ningún problema.

6. ¡Abusar del color blanco!

Nada ilumina una habitación más que el color blanco. Hay que intentar añadir este color en donde sea posible. Paredes, cortinas blancas, sillas blancas (o incluso muebles).

Decorar en verano

7. Accesorios típicos veraniegos

Colocar en la casa algunos accesorios veraniegos como mimbre, juncos, hierro o muebles de jardín pintados de blanco, en lugar de pesadas piezas tapizadas. También dan un ambiente veraniego los cojines de colores.

8. Objetos con motivos florales

Buscar en los mercadillos, ebay y outlets objetos arquitectónicos, adornos de jardín, platos de porcelana con motivos florales, jarras de hierro y otros accesorios para añadir a la decoración veraniega.

 

Anónimo, «8 consejos para decorar la casa en verano», euroresidentes.com, 10 de enero del 2017, 22 de abril del 2019, https://www.euroresidentes.com/hogar/decoracion/8-consejos-para-decorar-la-casa-en

6 geniales ideas para ampliar y remodelar una casa pequeña

Si se cuenta con una casa pequeña, siempre se desea tener un poco más de espacio en el lugar en el que vivimos. Aunque a veces no tengamos los recursos suficientes, siempre hay pequeños trucos que nos ayudan a crear espacios mucho más amplios y con una sensación de tener dimensiones mucho más grandes que las que realmente tienen.  Ahora, que si tenemos presupuesto para construir y crecer la casa, pero pensamos que no tenemos suficiente espacio para hacerlo, aquí te mostraremos que todo se puede lograr, esperando que este libro de ideas sea una verdadera fuente de inspiración para tu próximo proyecto.

1. Aprovecha el espacio exterior: un pequeño patio o terraza para disfrutar con la familia

Casas de estilo  por Casas Cube

El contar con un terreno amplio pero con una casa pequeña, nos da la oportunidad de crear una terraza descubierta, siempre y cuando el clima lo permita, simplemente construyendo un piso alrededor del perímetro de la residencia, lo cual generará una plataforma que se puede disfrutar al aire libre, hasta pudiendo incorporar muebles especiales para exteriores, creando un espacio único y totalmente disfrutable.  Una idea sencilla que ayuda a magnificar el espacio habitable en una casa pequeña.

2. ¡Ampliar la casa hacia arriba!

Después: Casas de estilo  por Neutral Arquitectos

Si la situación existente de la casa es en un terreno angosto, donde podemos pensar que no hay espacio para crecer o ampliarnos, la solución es crecer hacia arriba, como nos muestran los arquitectos del despacho Neutral, quienes pudieron transformar una pequeña casa, de dimensiones reducidas, en una hermosa residencia de dos pisos, ampliando y añadiendo un segundo nivel, el cual también permitió darle una cara totalmente nueva a la casa.

Ad

3. Disminuir la presencia de paredes y varios ambientes en una habitación

Las ampliaciones no son todas externas, a veces una transformación interna nos puede dar un resultado increíble.  Si la casa cuenta con particiones, lo aconsejable sería eliminarlas para contar con un solo espacio colectivo, lo cual hará que la sensación de amplitud al interior de la casa se multiplique considerablemente, creando un ambiente mucho más acogedor y propicio para la interacción social entre los habitantes de la residencia.  Una idea que le dará un toque de modernidad a la composición existente del hogar.

4. Fusión de exteriores con interiores (visualmente más espacio)

Terrazas de estilo  por FingerHaus GmbH - Bauunternehmen in Frankenberg (Eder)

Si tenemos una pequeña parea exterior que simplemente no se utiliza, es hora de cambiar eso.  El utilizar una sencilla cubierta de pasto artificial y tener una pequeña plataforma y mobiliario para exteriores, crea un pequeño rincón fuera de la casa que, sin duda alguna, será el deleite de todos, sobre todo en una fresca noche de verano, disfrutando de una refrescante bebida justo al caer la noche.  El poder extender las actividades diarias hacia el exterior, permite una mayor sensación de bienestar en la vida diaria que se lleva a cabo en casa.

5. La facilidad de los módulos

Casas de estilo  por Cubus Projekt GmbH

Si tenemos una casa modular o prefabricada, la tarea de ampliar y tener más espacio habitable se facilita considerablemente, ya que este sistema de construcción de vivienda nos permite añadir módulos dependiendo de como vayan cambiando nuestras necesidades de espacio para vivir.  Agregar un módulo puede convertir una casa pequeña prefabricada en una verdadera residencia.

6. Colores claros y sacar provecho de cada centímetro

Cocinas de estilo  por Ekaterina Donde Design

Por más reducida que sea la casa, se puede lograr un espacio que tenga mayor amplitud y mejor funcionamiento general, como nos muestra este hermoso proyecto de una cocina compacta.  La paleta de colores claros ayuda a tener un efecto visual que causa una sensación de mayor amplitud espacial y el mobiliario adaptado a las reducidas dimensiones de este espacio, ayudan a que se aproveche cada uno de los centímetros disponibles del área habitable.  Un excelente diseño hecho por Ekaterina Donde Design.

Joo Castro Chan «6 geniales ideas para ampliar y remodelar una casa pequeña», https://www.homify.com.mx, 02 de Julio del 2016, 09 de Abril del 2019, https://www.homify.com.mx/libros_de_ideas/885501/6-geniales-ideas-para-ampliar-y-remodelar-una-casa-pequena.

Incrementa en 27% la búsqueda online de bienes raíces en México

En el marco de la presentación de los Premios Inmobiliarios Vivanuncios 2018, cuyo objetivo es reconocer a los agentes, agencias y servicios inmobiliarios a nivel nacional, Damián Gerberoff, director comercial de Vivanuncios, dio a conocer algunas cifras, resultado de un análisis elaborado por el portal, dentro de las cuales destaca el incremento del 27% de las búsquedas de inmuebles por internet en el país, las cuales pasaron de 55 a 70 millones de principios de 2018 a 2019.

Señaló que de acuerdo con comScore, la población mexicana que utiliza internet en asciende a 63 millones, suma que se estima llegue a los 73 millones a lo largo de 2019; del total, cerca de 7 millones de internautas generan un estimado de 70 millones de búsquedas inmobiliarias online en un periodo mensual.


Los estados con más búsquedas son 
Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León y Querétaro. Aunque cabe destacar que la tendencia se ha incrementado de manera considerable en Yucatán.

Por otra parte, Gerberoff destacó que de las 70 millones de búsquedas online de propiedades a nivel nacional, 60% son de casas o departamentos en renta y 40% corresponde a inmuebles en venta. Los usuarios que desean rentar tienen un rango de edad de 25 a 34 años, mientras que los potenciales compradores de vivienda van de 35 a 44 años edad.

Finalmente en comparación con la penetración que existe en otros países, México registra cerca de un 8% de usuarios en busca de una casa o departamento en línea; Colombia 10%; Argentina 12%; España 20%; Alemania 42%; Estados Unidos 55% y 60% Reino Unido.

“Esa penetración es la que ha disparado el interés de eBay en México, así como nuestro compromiso de incrementar los esfuerzos de innovación y desarrollo de la marca Vivanuncios como la de mayor compromiso con los asesores inmobiliarios. Actualmente tenemos dos grandes eventos, InCOn y Premios Inmobiliarios, y eso se suma a los más de 20 eventos de capacitación que tenemos semanalmente a lo largo de toda la República Mexicana. La meta es muy ambiciosa y queremos conquistarla de la mano de los profesionales en el sector”, subrayó Damián Gerberoff.

 

Danae Herrera, «Incrementa en 27% la búsqueda online de bienes raíces en México», inmobiliare.com, 07 de marzo de 2019, 04 de abril de 2019, https://inmobiliare.com/incrementa-en-27-la-busqueda-online-de-bienes-raices-en-mexico/

¿Qué tipo de establecimientos aumentan el valor de un inmueble?

Aunque no lo creas los establecimientos alrededor afectan la plusvalía de tu inmueble. Conocer los elementos ajenos que influyen en el valor de la propiedad asegurará tu inversión.

Antes de comprar una casa, debes tomar en cuenta que los establecimientos cercanos hacen que la plusvalía del inmueble aumente o disminuya. Conocer estos elementos te servirá, tanto para negociar el precio de las casas que te interesen, como para proteger tu inversión. ¿Quieres saber cuáles son los establecimientos cercanos que debes buscar al comprar una casa? Son los siguientes:

¿Qué establecimientos influyen en la valoración de un inmueble?

  • Centros comerciales
  • Restaurantes y cafeterías
  • Farmacias y centros de salud
  • Parques
  • Bancos
  • Escuelas

Centros comerciales

Tener cercano a tu casa un centro comercial facilitará tus compras y acceso a actividad de recreación. Un centro comercial, al ser un centro de entretenimiento, es un lugar que ayuda a promover el desarrollo social y aumenta el valor comercial de tu propiedad dado la afluencia de gente que generan.

Restaurantes y cafeterías

Siempre es conveniente vivir en un lugar rodeado de restaurantes y cafeterías para contar con espacios para reunirte con tu pareja, familia, amigos o compañeros de trabajo. La cercanía evita gasto de tiempo y dinero en transporte.

La comodidad de vivir cerca de restaurantes y cafeterías otorga una mayor valoración al inmueble.

Farmacias y centros de salud

Contar con una farmacia y centro de salud cercano al hogar, proporciona tranquilidad ante situaciones de emergencia.

Esto más que ser un valor agregado, es algo primordial a considerar al comprar una casa. Mientras más farmacias haya al rededor, o más cercana esté la farmacia y/o el centro de salud al inmueble, más aumentará la sensación de seguridad de los habitantes, y, por lo tanto, aumentará el valor de la propiedad.

Tiendas y supermercados

Vivir rodeado de establecimientos como supermercados, verdulerías o tiendas de abarrotes, te puede facilitar la vida diaria, ya que no tendrías que trasladarte mucho para hacer tu despensa, sino que tendrás a la mano todo lo que puedas necesitar.

La sensación de comodidad al realizar actividades cotidianas influyen en la plusvalía de un inmueble.

Parques

Los parques, al ser lugares recreativos, promueven el desarrollo social y son de gran peso en la valoración de los inmuebles.

Bancos

La cercanía con el banco también es un factor de comodidad que aumenta la plusvalía del inmueble, dado que acudir a una institución financiera a realizar trámites es una acción necesaria que, en la mayoría de los casos, se realiza mínimo una vez al mes.

Escuelas

Las escuelas elevan el valor de la propiedad ya que contribuye al desarrollo social. Por lo general donde hay escuelas hay más establecimientos. Farmacias, tiendas o lugares recreativos, que también influyen en la plusvalía del inmueble.

¿Qué establecimientos afectarían la plusvalía de tu vivienda?

Aunque no necesariamente afecta la plusvalía, mucha gente podría sentirse abrumada al vivir cerca de bares, centros nocturnos o cualquier tipo de establecimiento que comercialice con bebidas alcohólicas como su principal giro.

Los terrenos baldíos usados como basureros, almacenes que pueden albergar infestaciones, rastros o, en general, cualquier negocio que tenga una apariencia exterior descuidada pueden afectar la plusvalía de la vivienda por considerarse inseguros.

Asimismo, construcciones cercanas a la vivienda con una estructura endeble hacen que la plusvalía de la casa que pretendes comprar disminuya.

 

Recuerda que los establecimientos de los que se rodea el inmueble sólo es uno de los factores que influyen en su plusvalía, aquí puedes ver qué otros favorecen el valor de la vivienda y cuáles la devalúan.

Anónimo, «¿Qué tipo de establecimiento aumentan el valor de un inmueble?», blog.vivanuncios.com.mx, 01 de abril de 2019, https://blog.vivanuncios.com.mx/bienes-raices/comprar-casa/plusvalia-de-un-inmueble/?utm_content=plusvalia-de-un-inmueble&utm_source=doppler&utm_medium=email&utm_campaign=b2c_newsfeed_mag